
Algunos clientes nos dicen - queremos una casa que nos transmita paz y tranquilidad al llegar de trabajar,que tenga mucha luz natural, materiales naturales y sobre todo que predomine el color blanco...es lo que llamamos slow home.¿Qué es realmente slow home?¿dónde nace?¿es una moda o un estilo de vida?. Si tienes curiosidad por resolver éstas y otras preguntas no te pierdas el siguiente artículo.
FILOSOFÍA SLOW
La filosofía slow nació en la década de los ochenta a raíz de la inauguración de restaurantes de comida rápida en Europa. Es así que a manera de protesta se organiza el movimiento slow food y cittaslow. Luego se expande a otras iniciativas como slow design, slow fashion, slow life y finalmente se traslada a la arquitectura y el interiorismo, como slow home.
¿DONDE NACE EL MOVIMIENTO SLOW HOME?
El movimiento slow home nace en América por los arquitectos Jonh Bronw y Matthew North. Éste movimiento aparece en respuesta a la construcción masiva y atropellada del urbanismo actual. Se trata de ofrecer la paciencia, el cuidado y la excelencia en el diseño arquitectónico de manera que el espacio habitable optimice las condiciones de vida de las personas y del medio ambiente.


¿MODA O ESTILO DE VIDA?
Slow home es más que una moda: es una forma de entender la vida y de relacionarse con la naturaleza.Se caracteriza por la calidad de su diseño, que hace la vida más fácil y confortable a sus habitantes, además de integrar la vivienda de una manera respetuosa y eficiente en su entorno natural.
¿QUE MATERIALES SE UTILIZAN EN EL DISEÑO SLOW HOME?

Este estilo busca crear espacios con mucha vida. Emplea materiales naturales (madera, mármol,piedra,etc) e introduce plantas en el interior de la casa para conectar con la naturaleza y llenar de energía positiva el hogar. Busca la adecuada orientación de la vivienda. Las ventanas deben de recibir la suficiente luz solar para iluminar el interior y permitir la adecuada renovación del aire y de esta forma garantizar su calidad. Aprovecha la ventilación cruzada y la radiación del sol para facilitar la refrigeración y la calefacción natural. Este diseño ayuda a reducir las emisiones de consumo de energía aprovechando las fuentes naturales. Utiliza los espacios diáfanos conectados con el exterior y los tonos neutros para crear un interior más armonioso y confortable.
Escribir comentario